martes, 11 de junio de 2013
Pulse
Voy a hablar de una alternativa a Google Reader ya que este se dispone a cerrar en junio o julio. Es Pulse, una página web en la que hace falta registrarse, no como en el Reader, que desde que disponías de cuenta de gmail podías acceder directamente a el, aunque tampoco esta mal. Pulse nos permite buscar otras páginas web de nuestro interés y que, sin necesidad de estar mirándolas todo el rato para enterarnos de las noticias, nos puedan enviar un correo electrónico. Es cierto que puede suponer un problema de Spam en algunas ocasiones, pero en su mayoría esta bastante bien.
martes, 28 de mayo de 2013
Operadores del motor de búsqueda de Google
En este Post hablaremos de los operadores del motores de búsqueda de Google, que nos facilita muchísimo la búsqueda en la web. Es más... hasta que el profesor de informática no nos lo ha explicado yo ni siquiera sabia que estos existían y siempre me había preguntado como hacer las cosas que voy a explicar a continuación:
Primero voy a empezar definiendo lo que es un operador del motor de la búsqueda de Google... para después introduciros a lo que ya son las opciones que Google ofrece hacía sus usuarios. Los motores de búsqueda son simplemente sistemas informáticos que se encargan de la búsqueda de archivos que se encuentran almacenados en los servidores web, gracias a su "spider".
Ahora voy a pasar a explicar algunos operadores que pueden servir para la búsqueda, que realmente nos facilitan la vida, porque viendo los ejemplos que nos han puesto, inmediatamente los he utilizado... y he encontrado lo que buscaba. Bueno voy a poner los que en mi opinión me han resultado más útiles (los he probado casi todos y hay algunos que no tienen mucha funcionalidad):
Primero voy a empezar definiendo lo que es un operador del motor de la búsqueda de Google... para después introduciros a lo que ya son las opciones que Google ofrece hacía sus usuarios. Los motores de búsqueda son simplemente sistemas informáticos que se encargan de la búsqueda de archivos que se encuentran almacenados en los servidores web, gracias a su "spider".
Ahora voy a pasar a explicar algunos operadores que pueden servir para la búsqueda, que realmente nos facilitan la vida, porque viendo los ejemplos que nos han puesto, inmediatamente los he utilizado... y he encontrado lo que buscaba. Bueno voy a poner los que en mi opinión me han resultado más útiles (los he probado casi todos y hay algunos que no tienen mucha funcionalidad):
- <<Las 2 comillas>> ("ejemplo"): las dos comillas es un comando que nos permite buscar en Google, pero no por separado, es decir, si ponemos <<coche verde>> nos buscara páginas en las que aparezcan o coche o verde, pero si escribimos << "coche verde" >> nos buscara solo las páginas web en las que aparezcan esas dos palabras juntas. Pienso que para buscar algunas palabras que no sean clave, sino de páginas en concreto es bastante útil.
- <<Site:>> : la función de este comando es la de buscar en páginas web palabras que estas contengan, por ejemplo si ponemos en la barra de Google << Site: www.ejemplo.com + palabra >> buscamos en la red todas las coincidencias dentro de la página web que especificamos y la palabra suelta. Esto es muy funcional en las páginas web que tienen muchos links y cosas, ya que nos permite encontrar en la página lo que queremos con mas facilidad sin que nos salga cosas de otras páginas que no nos pueden interesar.
- <<Define:>> : pienso que este comando es bastante funcional ya que nos da la opción de buscar definiciones al instante, sin entrar en páginas web. Creo que esta y la anterior podrían estar al mismo nivel, ambas son muy funcionales y bastante utilizadas por mi a partir de ahora (sobre todo esta).
- << - >> : Este está bastante bien puesto que significa que podemos buscar paginas en las que aparezca una cosa pero no otra. Por ejemplo si buscamos ejemplo1 - ejemplo2 nos apareceran paginas relacionadas con ejemplo1 pero en las que no aparezca la palabra ejempo2
- << + >> : Es un comando que añade, significa AND (y) y significa busca esto y lo otro. Como ejemplo1 + ejemplo 2, buscara las 2 cosas.
- << ~ >> : Este comando significa relación y busca palabras relacionadas con las que escribamos en el buscador. Lo cierto es que este no me parece tan importante puesto que en las búsquedas normales ya al final te salen las relacionadas...
- << Google Academy >> : Google academy es muy funcional y nos ofrece a los estudiantes (o a los que buscan cosas relacionadas con el estudio) la opción de buscar solo dentro del "material estudiantil", es decir, solo nos busca cosas relacionadas con temas del colegio, instituto... Solo hay que poner Google academy y la primera página nos lleva a la barra de búsqueda de esta, por lo que es totalmente independiente al Google normal.
Etiquetas:
-,
+,
Define:,
Google Academy,
Operadores del Motor de búsqueda de Google,
Site:
jueves, 16 de mayo de 2013
Crative Commons
Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Dichos instrumentos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple de otorgar permiso al público de compartir y usar su trabajo bajo los términos y condiciones de su elección.
Aquí tengo los 6 tipos de licencias para Creative Commons:
Reconocimiento: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento - NoComercial: Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual: No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada: No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento - CompartirIgual: Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - SinObraDerivada: Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
Aquí tengo los 6 tipos de licencias para Creative Commons:
Reconocimiento: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Etiquetas:
Creative Commons,
Derechos de autor,
Folcsonomia,
Licencias CC
lunes, 13 de mayo de 2013
Portrait Ilustrator Maker
El Portrait Ilustrator Maker nos permite crear avatares de una forma algo más compleja, pero bastante completa.
Solo tiene una desventaja y es que es más difícil que los anteriores y tardaba un poco más en cargar, pero por otro lado son todo ventajas: es muy completo, muchos colores a elegir, bastantes diseños incluyendo ropa, permite hasta elegir un peinado por la parte de atrás de la cabeza... Yo creo que Urfooz y este son los mejores creadores entre los 4 que se han solicitado.
Solo tiene una desventaja y es que es más difícil que los anteriores y tardaba un poco más en cargar, pero por otro lado son todo ventajas: es muy completo, muchos colores a elegir, bastantes diseños incluyendo ropa, permite hasta elegir un peinado por la parte de atrás de la cabeza... Yo creo que Urfooz y este son los mejores creadores entre los 4 que se han solicitado.
Block Head Iconizer
Block Head Iconizer permite crear avatares con la forma de la cara de los personajes LEGO.
Pienso que este creador de avatares no es muy bueno... la única ventaja que puedo encontrarle es que es fácil de usar y rápido. En cuanto a desventajas podemos decir que es muy pobre en cuanto la aplicación de estilos, formas, etc... Tampoco aparece un cuerpo, lo que nos deja solo con la cara, cosa que en los demás por lo menos mostraba la camisa. Tiene pocos colores para elegir comparándolos con el resto. Eso sí quedar queda más o menos aceptable.
Pienso que este creador de avatares no es muy bueno... la única ventaja que puedo encontrarle es que es fácil de usar y rápido. En cuanto a desventajas podemos decir que es muy pobre en cuanto la aplicación de estilos, formas, etc... Tampoco aparece un cuerpo, lo que nos deja solo con la cara, cosa que en los demás por lo menos mostraba la camisa. Tiene pocos colores para elegir comparándolos con el resto. Eso sí quedar queda más o menos aceptable.
Urfooz
Aqui tengo un supuesto avatar realizado en Urfooz.
La verdad es que es bastante completo, mas que el anterior... encontramos montones de formas para la cabeza, los ojos, la nariz, la ropa... lo único negativo que le veo es que necesitaría un poco más de variedad en cuanto la forma de los personajes que parecen verdaderos cabezones, pero de los 4 que teníamos que trabajar este es el mejor dentro de lo que cabe.
La verdad es que es bastante completo, mas que el anterior... encontramos montones de formas para la cabeza, los ojos, la nariz, la ropa... lo único negativo que le veo es que necesitaría un poco más de variedad en cuanto la forma de los personajes que parecen verdaderos cabezones, pero de los 4 que teníamos que trabajar este es el mejor dentro de lo que cabe.
Pocoyize
He utilizado una web llamada pocoyize para crear un avatar, diferente, mas al estilo del mundo de Pocoyo.
la ventaja que le veo a este creador de avatares es que hace que "te den ganas" de hacer personajes. Parece una tonteria, pero la estética del personaje y lo monos que son hace que te den ganas de hacer uno y otro y otro. En cuanto a los estilos... la verdad es que es un poco pobre, no hay mucha variedad, aunque es el único creador de avatares que tiene una chaqueta que me gusta.
la ventaja que le veo a este creador de avatares es que hace que "te den ganas" de hacer personajes. Parece una tonteria, pero la estética del personaje y lo monos que son hace que te den ganas de hacer uno y otro y otro. En cuanto a los estilos... la verdad es que es un poco pobre, no hay mucha variedad, aunque es el único creador de avatares que tiene una chaqueta que me gusta.
domingo, 5 de mayo de 2013
Web 2.0

La
web 2.0 (o web social) es la nueva web moderna que a diferencia de la antigua,
en la que nos limitábamos a observar, en la 2.0 los usuarios somos “protagonistas”
activos, en otras palabras, es una red colaborativa e interactiva, en la que
todo participamos relacionándonos, compartiendo y creando contenidos… Para que
la web 2.0 pueda funcionar de verdad son necesarias 4 condiciones:
Es
importante tener los servicios necesarios que ayuden al funcionamiento
de la web.
Son
necesarias una serie de herramientas que mejoren la funcionalidad, que
sean potentes, fáciles de usar y asequibles. Algunas como los TMS son el
soporte necesario para publicar contenidos sin mucho esfuerzo.
Hacen
falta medios, que en la 2.0 es el blog o bitácora. Todo ello pertenece a
lo que se denomina como Blogosfera. Podemos considerarla como un sistema
virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados por
temas o perfiles de interés. Estos conforman el mensaje y la blogosfera, el
lugar para habitar en internet
Por
último, pero se podría decir que sin esto la web 2.0 seria inútil se necesita a
los correspondientes usuarios que puedan participar en la web.
Ejemplos
más claros de la web 2.0 son las folksonomías, las redes sociales, los
Mashups y las wikis.
Folksonomía
es la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio
de nombres llano, sin relaciones predeterminadas. Es una practica utilizada
especialmente en medios sociales siendo lo mas representativo los sitios
compartidos, como fotos o páginas favoritas, o incluso lugares.
Los
Mashups son páginas web o aplicaciones que utiliza y combina ciertos datos,
presentaciones y funcionalidades procedentes de una o más fuentes cuyo motivo
es la creación de nuevos servicios. Es importante transformar los datos que ya
existen en otros más útiles que podemos utilizar tanto de forma profesional
como personal.
Un
wiki es un sitio web en donde las páginas pueden ser editadas por voluntarios a
través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
mismo texto que comparten.
Etiquetas:
Folcsonomia,
Mashup,
Web 2.0,
Web participativa,
wikis
lunes, 29 de abril de 2013
Voki
lunes, 22 de abril de 2013
Prezi
Prezi es una aplicación multimedia parecida a Microsoft Office Powerpoint. La única diferencia a notar es que funciona en Internet. Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad, "saltando de una lado a otro" de la presentación. Lo mejor es que se puede navegar por la presentación desde la vista general, ampliando o reduciendo la vista, o incluso desplazando el lienzo.
Aquí he puesto el link de un Prezi que hemos hecho Daniel Aspiazu y yo (es raro, es un Prezi, que habla de Prezi):
Y un guión sobre lo que dice la presentación:
¿Qué es Prezi?
Prezi es una aplicación multimedia similar a Microsoft Office Powerpoint o al Impress
de LibreOffice
Características
La única diferencia es que funciona en Internet. Una principal característica de Prezi es
la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con
libertad sin la secuencia de diapositivas
(Imagen dentro de imagen)
Aunque también tiene la opción de descargarse en forma de video para visualizarlo sin
Internet
Es fundamental entender el espacio y la narrativa en una presentación en Prezi, a fin
de que las presentaciones sean eficaces y armónicas. Los efectos visuales deben estar
supeditados a una correcta narrativa.
Lo mejor (PowerPoint)
Lo bueno es que se puede navegar por la presentación desde la vista general,
ampliando o reduciendo la vista, o incluso desplazando el lienzo.
“Menciones”
Chris Anderson (en TED Global 2010), incluyó Prezi, como el mejor TED de todos los
tiempos.
(Video dentro de imagen)
Realizado por:
- Daniel Aspiazu
- Javier Siverio
lunes, 18 de marzo de 2013
Lenguaje HTML
El HTML son las siglas de HiperText Markup Languaje (Lenguaje de Marcado de Hipertexto). Hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto.
Podemos escribir un código HTML en el programa Word y lo podremos ver con el Internet Explorer
Podemos escribir un código HTML en el programa Word y lo podremos ver con el Internet Explorer
lunes, 4 de marzo de 2013
SketchUp 2
Bueno al final se llegó a resolver el problema (el cual no me permitía insertar el logo en la valla, ni en la caja) y ya lo tengo hecho y listo para subirlo. Primero subiré la caja, la cual es un cubo al que le he abierto de alguna manera la parte superior dejándola como si fuera una caja abierta. He utilizado la herramienta "medir" y la herramienta rotar.
La segunda es la valla publicitaria, con mi logo.
La última y la que hemos hecho hoy es la de los balaustres. Los hemos hecho a partir de la herramienta "sígueme". La subo ya con todo junto. (menos, por alguna razón sin el circulo ni el cono, pero están aparte).
La segunda es la valla publicitaria, con mi logo.
La última y la que hemos hecho hoy es la de los balaustres. Los hemos hecho a partir de la herramienta "sígueme". La subo ya con todo junto. (menos, por alguna razón sin el circulo ni el cono, pero están aparte).
Bueno ahora viene la imagen de los último que nos han enseñado y (en mi opinión) lo más sencillo de todo: una escalera (personalizada y todo)
martes, 19 de febrero de 2013
SketchUp
En clase de informática hemos utilizado un programa llamado Google SketchUp, que nos permite la realización de "objetos" (o dibujos) con mucha precisión y con posibilidad de que sean en 3D.
El profe nos ha propuesto que realizamos una especie de casa, basándonos en un rectángulo y dándole volumen mediante una herramienta cuya función es esa. También había que poner un coche, el que quisiéramos yo elegí el BMW M3 GTR de un juego.
La siguiente tarea fue la del realizamiento de un cono y de una esfera gracias a la utilización de la herramienta "sígueme".
El profe nos ha propuesto que realizamos una especie de casa, basándonos en un rectángulo y dándole volumen mediante una herramienta cuya función es esa. También había que poner un coche, el que quisiéramos yo elegí el BMW M3 GTR de un juego.
La siguiente tarea fue la del realizamiento de un cono y de una esfera gracias a la utilización de la herramienta "sígueme".
Por último tenemos que hacer una valla publicitaria con nuestro logo en ella. Pero a mi no se me puede abrir el logo, no me deja importar la imagen, así que hasta que pueda resolverlo, lo dejo así, porque no me deja subir ninguno de mis logos (cosa muy extraña, porque me deja subir todas las demás fotos)
sábado, 16 de febrero de 2013
Practica 2 - Logotipo
En esta practica he hecho el logo de citroen en el inkscape desde 2 triángulos, y lo he medido y modelado (utilizando los correspondientes nodos) para crear la correspondiente marca que representa a citroen. Para que sea relativamente perfecta se deben utilizar las guías, que se pueden "sacar" desde la parte en la que se muestran las medidas del gráfico del inkscape.
martes, 12 de febrero de 2013
Practica 1 - Estrellas
En esta practica he utilizado el Inkscape para hacer 4 estrellas diferentes, una de 4, de 8, una de 12 y otra de 16 puntas, de diferentes colores. Subiré dos archivos, uno con las estrellas de un tamaño que podría definirse como regular y otro archivo con las estrellas de menor tamaño, todo esto para demostrar que las imágenes vectoriales ocupan el mismo tamaño sin importar los colores o las formas que contengan.
Es bastante sencillo, resulta que las imagenes vectoriales utilizan una ecuación matemática, lo que permite la modificación de estas sin que sufran ningún tipo de perdida (pixelado) y así conserven el mismo tamaño los archivos.
Es bastante sencillo, resulta que las imagenes vectoriales utilizan una ecuación matemática, lo que permite la modificación de estas sin que sufran ningún tipo de perdida (pixelado) y así conserven el mismo tamaño los archivos.
lunes, 4 de febrero de 2013
Tipos de imágenes
Existen dos tipos principales de imágenes:
- Imágenes de mapa de bits (o imágenes raster): son imágenes pixeladas, es
decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en
una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su
color.
- Imágenes vectoriales: las
imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales
como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas
matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por
un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación).
Dado que una imagen vectorial está compuesta
solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente
transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras
que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a
dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información
llamada distorsión.
Inkscape
Inkscape es un editor de gráficos en formato
vectoriales SVG gratuito y podría decirse que
también "multiplataforma" (ya que fue diseñado para Linux, pero
también puede funcionar en Mac OS X y en Windows. El objetivo que se le
atribuye a este programa es el de la creación de gráficos en formato
vectorial escalable.
Es bastante útil ya que
incluye una amplia forma de manipular los objetos (transparencias, múltiples
colores para escoger, es posible "esculpir" el objeto, los objetos
pueden agruparse (y des-agruparse , de forma que varios objetos
agrupados funcionen como uno solo, los objetos se pueden mover, invertir,
borrar, etc...)

miércoles, 16 de enero de 2013
Audacity
Es un programa que nos permite la edición de audio. Podemos agregar efectos, quitar partes de una canción que no nos gusta (yo lo llegue a utilizar para quitar algunos diálogos del principio de las canciones), añadir narraciones con nuestra propia voz y muchísimas cosas más...
El programa es bastante sencillo de utilizar, y este año lo utilizaremos en el instituto para la realización de una serie de prácticas.
lunes, 14 de enero de 2013
Dropbox
Dropbox es una plataforma virtual gratuita que nos permite disponer de nuestros archivos (fotos, música vídeos documentos...) en cualquier parte. También es capaz de compartir nuestros archivos de forma sencilla y rápida.
Su funcionamiento es sencillo y cualquiera puede utilizarlo, solo debemos registrarnos en "www.dropbox.com" con nuestra cuenta de correo, crear una contraseña y descargarlo (se debe hacer en el ordenador personal, porque sino cualquiera podrá ver tus archivos, aunque instalarlo es opcional)
Después de habernos registrado lo único que debemos hacer es ir a la izquierda de la barra de búsqueda de dropbox y desde ahi, podemos subir, compartir y eliminar archivos.
Su funcionamiento es sencillo y cualquiera puede utilizarlo, solo debemos registrarnos en "www.dropbox.com" con nuestra cuenta de correo, crear una contraseña y descargarlo (se debe hacer en el ordenador personal, porque sino cualquiera podrá ver tus archivos, aunque instalarlo es opcional)
Después de habernos registrado lo único que debemos hacer es ir a la izquierda de la barra de búsqueda de dropbox y desde ahi, podemos subir, compartir y eliminar archivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)