
La
web 2.0 (o web social) es la nueva web moderna que a diferencia de la antigua,
en la que nos limitábamos a observar, en la 2.0 los usuarios somos “protagonistas”
activos, en otras palabras, es una red colaborativa e interactiva, en la que
todo participamos relacionándonos, compartiendo y creando contenidos… Para que
la web 2.0 pueda funcionar de verdad son necesarias 4 condiciones:
Es
importante tener los servicios necesarios que ayuden al funcionamiento
de la web.
Son
necesarias una serie de herramientas que mejoren la funcionalidad, que
sean potentes, fáciles de usar y asequibles. Algunas como los TMS son el
soporte necesario para publicar contenidos sin mucho esfuerzo.
Hacen
falta medios, que en la 2.0 es el blog o bitácora. Todo ello pertenece a
lo que se denomina como Blogosfera. Podemos considerarla como un sistema
virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados por
temas o perfiles de interés. Estos conforman el mensaje y la blogosfera, el
lugar para habitar en internet
Por
último, pero se podría decir que sin esto la web 2.0 seria inútil se necesita a
los correspondientes usuarios que puedan participar en la web.
Ejemplos
más claros de la web 2.0 son las folksonomías, las redes sociales, los
Mashups y las wikis.
Folksonomía
es la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio
de nombres llano, sin relaciones predeterminadas. Es una practica utilizada
especialmente en medios sociales siendo lo mas representativo los sitios
compartidos, como fotos o páginas favoritas, o incluso lugares.
Los
Mashups son páginas web o aplicaciones que utiliza y combina ciertos datos,
presentaciones y funcionalidades procedentes de una o más fuentes cuyo motivo
es la creación de nuevos servicios. Es importante transformar los datos que ya
existen en otros más útiles que podemos utilizar tanto de forma profesional
como personal.
Un
wiki es un sitio web en donde las páginas pueden ser editadas por voluntarios a
través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
mismo texto que comparten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario